Escuela de Té Shennong

Milenios de historia y muchas historias que contar

  • Secciones
    • Descubriendo el té
    • Historias con té
    • Té de la semana
  • Quiénes somos
  • Contacto

«El guerrero y el cuenco de té», un cuento Zen

El guerrero y el cuenco de té, un cuento Zen
«El Zen y el Té tienen el mismo sabor»

Antes de daros a conocer el cuento, queremos compartir unos datos sobre el origen de la relación entre el Zen y el Té. La relación entre el Budismo y el Té comienza sobre el año 730 dC cuando los monjes budistas japoneses que estudiaban en China descubrieron las propiedades del Té para realizar la meditación, por lo que a su vuelta a Japón llevaron semillas de la Camellia Sinensis.

El guerrero y el cuenco de té, un cuento Zen Retrato de Sen-no Rikyu
Retrato de Sen-no Rikyu

Pero fue en los primeros años del siglo XIII cuando el Zen y el Té se hicieron inseparables, ya que el monje Sen-no Rikyu fundó el Budismo Zen y estableció la Ceremonia Japonesa del Té. Incluso hay un dicho Zen que afirma: «El Zen y el Té tienen el mismo sabor». Ahora sí os dejamos el pequeño cuento que dice:

Un guerrero acude a casa de un Maestro venerado por su sabiduría.

Mientras el anfitrión le va llenando un cuenco de Té, el recién llegado no para de explicarle todos los títulos y logros que ha cosechado los últimos años. Mientras habla el guerrero, el Maestro sigue vertiendo la infusión hasta que rebosa el cuenco manchando la mesa. El guerrero le dice:

«Maestro no siga, que el cuenco ya está lleno», a lo que éste le contesta:

«Exactamente igual que tu mente, vienes tan cargado de ti que no puedo enseñarte nada, para llenar un cuenco primero hay que vaciarlo.»

«Manual del Sommelier de Té» Victoria Bisogno y Jane Pettigrew.

Artículos Relacionados

Dr. Johnson, un gran bebedor de té
Twinings: una antigua y elegante tienda de té
Tres vueltas de té, el regalo de la etnia Bai a sus invitados
«Tres vueltas de té», el regalo de la etnia Bai a sus invitados
(Visited 378 times, 1 visits today)

Archivado en:Historias con té, Té japonés

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress · Iniciar sesión

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Se comparte información sobre el uso que haga del sitio web con Google. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y la aceptación de la política de cookies.Aceptar Política de cookies
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.