La Cafeína es uno de los componentes químicos que se encuentran en la planta del Té, la Camellia Sinensis, componente que en el caso del Té se suele llamar Teína, aunque es más correcto llamarla Cafeína.
Se trata de un alcaloide que se encuentra en varias plantas entre ellas el Té, el Café, el Mate, etc y suele haber una mayor concentración en los brotes, primeras hojas y frutos. La Cafeína actúa como pesticida para proteger a la planta de ciertos insectos y como polinizador porque atrae animales que garantizan la reproducción de la planta.
En el ser humano la Cafeína tiene un efecto estimulante ya que nos ayuda a mantenernos despiertos y enfocados, pero si sobrepasamos la cantidad recomendada puede causar nerviosismo y ansiedad.

¿Por qué nos afecta de manera diferente una taza de Té y una de Café?
Si la Cafeína y la Teína son la misma sustancias, ¿por qué nos afecta de manera diferente una taza de Té y una de Café? Esto es por varios motivos:
- La preparación, ya que el Café es una infusión mucho más concentrada que la infusión del Té.
- Los polifenoles presentes en Té hacen que el organismo humano absorba de forma más lenta la Cafeína y el efecto sea más duradero.
- La L-Teanina,es uno de estos factores más importantes, pues se trata de un aminoácido exclusivo de la Camelia Sinensis que actúa contrarrestando los efectos de la Cafeína, calmando el nerviosismo del cuerpo y agudizando el foco mental.
¿Qué tipo de Té tiene más Cafeína?
Se ha extendido el mito de que el Té Negro es el que más Cafeína tiene y que el Té Blanco prácticamente no tiene. Pero en realidad todos los tipos de Té tienen Cafeína independientemente de su variedad y que tengan mayor o menor cantidad depende de distintos factores:
- La L-Theanina, sustancia que hemos dicho está presente exclusivamente en la Camelia sinensis, es vulnerable a la oxidación, es decir, el proceso de oxidación del Té hace que la L-Theanina disminuya, por lo que el Té Verde será el que más L-Theanina contenga al no estar oxidado, contrarrestando el efecto de la Cafeína.
- Los Tés más oxidados como los Tés Negros (llamados rojos en China) o los Oolong de alta oxidación tendrán menos L-Theanina y su Cafeína no estará contrarrestada como lo está en un Té Verde, por lo que nos causarán más excitación.
- En el caso del Té Blanco, con una leve oxidación “accidental”, su contenido en L-Theanina puede ser importante pero no será como la del Té Verde que está intacta, por lo que un Té Blanco causará más excitación que el Té Verde pero menos que, por ejemplo, el Té Negro.
Factores que podemos controlar
Hay otros factores que influyen en la cantidad de Cafeína que contiene el Té y algunos son difíciles de controlar como el tipo de suelo de cultivo, la sub-variedad de planta usada, la presencia de brotes y hojas jóvenes en el Té e incluso su procesado. Otros factores que si podemos controlar son:
- El tiempo de infusión, ya que a menos tiempo de infusión menos Cafeína al no existir suficiente tiempo de pasar toda al agua, aunque si hacemos varias infusiones nos la tomaremos igualmente.
- La temperatura de agua, pues cuanto más caliente esté el agua más rápido dejará la planta salir todas sus sustancias solubles entre ellas la Cafeína.
- La cantidad de hebras usadas para la infusión. Lógicamente a más cantidad de hebras, más cantidad de Cafeína desprendida.
Té verde matcha, altos niveles de Cafeína y L-Theanina Té negro, altos niveles de Cafeína y bajos de L-Theanina
Dos ejemplos de Tés y el efecto de la Cafeína
Té verde Matcha
El Té Verde Matcha se prepara con gran cantidad de hojas de Camellia sinensis en polvo y su cultivo a la sombra favorece una concentración más alta de Cafeína y L-Theanina.
Al ser un Té Verde y no estar oxidado, la L-Theanina no se ha modificado. Cuando lo consumimos ingerimos las hojas por que no se hace en infusión si no diluido en agua, por lo que estamos ingiriendo grandes cantidades de Cafeína y L-Theanina. Nos encontramos ante un Té ideal para estudiar, meditar o realizar trabajos de gran concentración (como escribir este post)
Té negro Assam Mangalam
Este Té Negro se elabora.con brotes hojas jóvenes con gran cantidad de Cafeína pero debido a que es un Té totalmente oxidado apenas contiene L-Theanina, por lo que tiene un gran efecto estimulante y en personas sensibles a la cafeína puede causar un efecto parecido al café.
Deja una respuesta