La Camellia Sinensis, una sola planta y seis variedades de té. Es sorprendente cuando empiezas a adentrarte en Mundo de Té, descubrir la variedad y tipos de té con los que nos podemos encontrar. Sobre todo teniendo en cuenta que todos proceden de una misma planta.
El secreto radica en la forma de procesar las hojas y brotes de la Camellia Sinensis. Una vez cosechados, el productor determinará cómo procesarlas en función de la variedad de té que quiera obtener. Pero antes de explicar las variedades de té que podemos encontrar tenemos que tener claros 2 conceptos: Qué es la Oxidación y qué es la Fermentación.
Té verde Té amarillo
Oxidación
Se trata de una reacción química que se produce cuando la enzima oxidasa entra en contacto con el oxígeno. En el interior de las células de los vegetales hay una enzima llamada oxidasa que es un catalizador que cuando entra en contacto con el oxígeno produce una serie de reacciones en los vegetales tales como oscurecer sus hojas o su carne, cambiando su aspecto y su sabor.
Al romperse los tejidos, como por ejemplo cuando se arrancan las hojas de la planta, o cuando se golpean unas con otras o bien cuando manualmente las apretamos, enrollamos, o cuando pelamos un fruto y lo dejamos un tiempo al aire esta enzima entra en contacto con el oxígeno y se produce la oxidación.
Té blanco Té negro (rojo en Asia, HongCha)
Fermentación
La Fermentación, es otro proceso, en este caso no se requiere el oxígeno y lo que se obtiene está vivo, son microorganismos y los protagonistas son ciertas bacterias, la humedad, el calor y el tiempo. Así se obtienen productos como el queso azul, el chucrut, o ciertas variedades de té.
Estos dos procesos según si se apliquen o no, harán que la química de las hebras cambie dando aspectos,sabores, texturas y propiedades diferentes a cada variedad de té. A partir de aquí podemos clasificar los té en 6 variedades.
Té oolong en bola Té puerh post-fermentado
Variedades de té
- Te Blanco: Leve oxidación accidental, natural o involuntaria. No fermentado.
- Té Verde: No oxidado.No fermentado
- Té Amarillo: No oxidado, parcialmente fermentado.
- Té Oolong o Té Azul: Parcialmente oxidado
- Té Negro (llamado Té Rojo HongCha en China): Totalmente Oxidado. No fermentado
- Post Fermentados, dentro de los cuales está el PuErh o el comúnmente conocido Té Rojo: No Oxidados. Totalmente fermentados.
Muy interesantes todos los articulos!
¡Muchas gracias, Sol!
Excelentes artículos
Muchísimas gracias, María Cristina 🙂