Tal como ocurre con otros tipos de Té, en Occidente y Oriente se suelen utilizar distintas temperaturas para realizar la infusión del Té Blanco Pai Mu Tan. Mientras que en Occidente se suele utilizar agua con una temperatura entre 70 y 85 grados, en Oriente se suele realizar con agua recién hervida.
Como recordaréis el Té Blanco Pai Mu Tan es un tipo de Té Blanco originario de la provincia china de Fujian y está formado por el brote y las dos primeras hojas de la Camellia sinensis. Este Té tiene una oxidación aproximada del 10%.

Cata comparativa
Para descubrir si hay diferencias en el resultado final, al ser infusionado a 70º o a 100º C, lo hemos preparado al estilo Gong fu Chá, utilizando dos gaiwan cada uno con 4 gr de Té, uno con agua a 70ºC y el otro con agua a 100ºC.
El tiempo de infusión ha sido de 20 segundos en la primera infusión y 35 segundos la segunda.
A continuación os contamos los resultados de esta interesante comparativa.

PRIMERA INFUSIÓN DURANTE 20 SEGUNDOS:
Agua a 70ºC
Licor: Color amarillo claro verdoso
Aroma muy suave, floral (rosa) y vegetal.
En boca sabor dulce, aroma floral (rosa) y frutal (compota).
Textura sedosa y cuerpo liviano.
Agua a 100ºC
Licor: Color ámbar claro, miel con presencia de «pelusa» del brote.
Aroma floral (rosa) y frutal (compota) mucho mas intenso que en la infusión de 70 grados.
En boca sabor dulce, aroma floral (rosa) y frutal (dulce de membrillo) intenso.

En comparación el licor de la infusión a 100ºC tiene más cuerpo que el realizado a 70ºC y su textura es menos sedosa que el anterior ya que tiene un punto suave de astringencia que seca la boca, a demás, el aroma es mucho más intenso y aparecen muchas más notas aromáticas.
SEGUNDA INFUSIÓN DE 35 SEGUNDOS:
Agua a 70°C
Licor: Color amarillo más oscuro que en la primera infusión perdiendo el tono verdoso.
Aroma floral (rosa) perdiendo el vegetal.
En boca sabor dulce, aroma floral a rosa, leve astringencia y más cuerpo.
Agua a 100°C
Licor: Color ámbar más claro que en la primera infusión.
Aroma floral a rosa más intenso, perdiendo parte del frutal
En boca sabor dulce, al aroma floral a rosa se le une un toque a canela y tomillo. Aumenta la astringencia (sequedad en boca) aunque no es desagradable y aparece algo de pungencia (picante).

En esta segunda infusión las diferencias siguen siendo muy notables, la infusión a 70ºC tiene un poco más de intensidad que en la primera infusión predominando el aroma floral de rosa y peonia y sabor dulce. Pero la segunda infusión a 100ºC nos ha sor`prendido ya que las notas frutales y el sabor dulce han desaparecido del primer plano y han dejado paso a notas más especiadas como canela y pungentes como el tomillo. Y hay que resaltar que la intensidad aromática de la infusión a 100ºC es mucho mayor que la intensidad de la infusión de 70ºC al igual que pasaba en la primera infusión.
Conclusión

Como conclusión a esta comparativa podemos afirmar que al realizar la infusión estilo Gong fu Chá con agua recién hervida, los brotes y hojas desprenden más aroma y sabor y por lo tanto más componentes como nutrientes y antioxidantes; mientras que en la infusión a 70°C obtenemos un licor muy suave en color, sabor, aroma y cuerpo, quedando parte de los componentes del Té en el interior de los brotes y hojas al no llegar a infusionar correctamente.

Si preparamos todos los tés igual de la misma manera y no experimentamos con temperaturas, cantidades, aguas, estilos de infusión igual no llegamos a apreciar el verdadero potencial de un Té, este Pai Mu Tan a 70ºC parece un té plano con bastante poquita gracia, pero infusionado a 100ºC nos ha sorprendido el abanico de notas aromáticas que desprende y su cuerpo.
Os animamos a que llevéis a cabo esta experiencia y nos comentéis vuestras conclusiones.
Ana Puig y Javier Cabeza
Deja una respuesta