Escuela de Té Shennong

Milenios de historia y muchas historias que contar

  • Secciones
    • Descubriendo el té
    • Historias con té
    • Té de la semana
  • Quiénes somos
  • Contacto

Proceso de elaboración del Té Verde

El té verde lo podríamos definir como el «menos modificado». Durante su fabricación se busca que las hebras secas conserven las características originales de la Camellia Sinensis antes de ser cosechada. Así intentar que no se alteren o cambien lo menos posible sus componentes, por eso el tono verde de sus hebras. 

Para conseguir las características del Té Verde hay dos importantes factores a tener en cuenta: Que se marchite lo menos posible y que no se oxide. Ambos son procesos que alteran notablemente las características originales de la Camellia Sinensis. 

  • Proceso de elaboración del Té Verde gunpowder
    Té verde chino «Gunpowder»
  • Proceso de elaboración del Té Verde sencha
    Té verde japonés «Sencha»
  • Proceso de elaboración del Té Verde hysson Azores
    Té verde de Azores «Hysson»

Marchitado

Como vimos en el Té Blanco, el marchitado hace que los brotes y hojas cosechados pierdan parte del agua que contienen y que sus jugos interiores se concentren provocando algunos cambios. Para la fabricación del Té Verde el marchitado debe ser lo más corto posible.

En ocasiones el marchitado sólo dura el tiempo de traslado desde la plantación a la fábrica. 

Oxidación

En el interior de la Camellia Sinensis existe una enzima llamada oxidasa que al entrar en contacto con el oxígeno del ambiente produce la oxidación de la planta. La oxidación es una reacción química que provoca importantes cambios físicos y químicos en las hojas, al igual que ocurre cuando pelamos una manzana y esta se oscurece.

Durante la producción del Té Verde los brotes y hojas se enrollan para que los jugos interiores impregnen las hebras para otorgarles más aroma y sabor, a este paso se llama Enrulado.

No obstante, si queremos que los jugos interiores salgan al exterior, pero a su vez no se alteren las características originales de la planta, hay que impedir que se produzca la oxidación desactivando la enzima oxidasa. Pero ¿cómo se consigue desactivar esta enzima? Mediante la Fijación.

Fijación

Es la parte crucial del procesamiento del té verde. Consiste en desactivar La enzima oxidasa aplicando calor a los brotes y las hojas recién cosechados.
Este calor se aplica principalmente de dos maneras:

  • Calor seco: Se realiza en woks o sartenes gigantes y es el método más usado en China, dando como resultado Tés con aroma más dulce frutal y tostado. Por ejemplo Long Ching
  • Calor húmedo: Se realiza en tambores de vapor y es la forma que usan habitualmente en Japón y en Las Azores, dando como resultado Tés con aromas más vegetales y marinas y con sabor umami. Por ejemplo Sencha o Hysson Chá Gorreana.
  • Proceso de elaboración del Té Verde fijación con calor seco, China
    Fijación por calor seco (China)
  • Proceso de elaboración del Té Verde fijación con vapor, Azores
    Fijación por calor húmedo, vapor (Japón y Azores)

La fabricación del té verde podemos resumirla así:

Cosecha - Breve marchitado - Fijación - Enrulado - Secado y Envasado. 

Artículos Relacionados

Diferencias del té verde según el tipo de fijación presentación
Diferencias del té verde según el tipo de fijación
La cafeína y el té molécula
La cafeína y el té
Oxidación, fermentación y tipos de té, té verde
Oxidación, fermentación y tipos de té
(Visited 603 times, 1 visits today)

Archivado en:Descubriendo el té, Té verde

Comentarios

  1. Marcela González dice

    noviembre 29, 2020 en 9:06 pm

    Hola mi nombre Marcela y me gustaría poder ver un vídeo desde la siembra cuidados de la planta cosecha Zafra secado y conservación del te gracias

    Responder
    • Escuela de Té Shennong dice

      diciembre 7, 2020 en 7:25 am

      Hola Marcela, ¿me podrías dar más detalles de la planta cosecha Zafra? No la conozco.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WordPress · Iniciar sesión

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Se comparte información sobre el uso que haga del sitio web con Google. Si continúa navegando está dando su consentimiento para su aceptación y la aceptación de la política de cookies.Aceptar Política de cookies
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.